martes, 31 de julio de 2018
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 2 de Agosto de 2018 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas.
lunes, 30 de julio de 2018
Noches de cine en la Huerta de San Vicente
01/08/2018 Mi desconfiada esposa
Vicnet Minelli, 1957
domingo, 29 de julio de 2018
XVI Muestra Internacional de cine al aire libre (Museo Cuevas del Sacromonte)
Rosalie Blum (Martes 31 julio)
2015Francia
Director Julien Rappeneau
Guion Julien Rappeneau (Cómic: Camille Jourdy)
Música Martin Rappeneau
Fotografía Pierre Cottereau
La vida del treintañero Vicente Machot transcurre entre su peluquería, su primo, su gato y su dominante madre. Un día, Vicente conoce por azar a Rosalie Blum, una misteriosa y solitaria mujer, y está convencido de sufrir un déja-vu, de que ya se ha encontrado con ella alguna vez. Intrigado, decide seguirla a todas partes, con la esperanza de saber más de ella. No sospecha que esto le llevará a una aventura llena de sorpresas, donde descubrirá personajes tan fantásticos como entrañables.
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Entrada: 4€
Aforo Limitado
viernes, 27 de julio de 2018
jueves, 26 de julio de 2018
Festival de la Guitarra Granada 2018
Teatro Municipal Isabel La Católica
28 de julio 21:30 h. Pepe Romero
28 de julio 21:30 h. Pepe Romero
miércoles, 25 de julio de 2018
Diego el Cigala
Tres guitarras y una voz
Festival de Cine Mudo y Cine Clásico: Granada Paradiso
Proyección “EL LADRÓN DE BAGDAD” (1924)
Tercer evento Pre-Festival 2018
martes, 24 de julio de 2018
XVI Muestra Internacional de cine al aire libre (Museo Cuevas del Sacromonte)
El orden divino (jueves 26 julio)
2017 Suiza
Dirección Petra Biondina Volpe
Guion Petra Biondina Volpe
Música Annette Focks
Fotografía Judith Kaufmann
En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión. Nora es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todos. Pero cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a comenzar a luchar públicamente por el sufragio femenino. Su nueva fama conlleva amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás, y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sobre su propia liberación. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo.
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Entrada: 4€
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 26 de Julio de 2018 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas.
lunes, 23 de julio de 2018
Noches de cine en la Huerta de San Vicente
Horario: 22:00
Noches de cine en la Huerta de San Vicente
25/07/2018 Una terapia peligrosa
Harld Ramis, 1999
Entrada gratuita
Noches de cine en la Huerta de San Vicente
25/07/2018 Una terapia peligrosa
Harld Ramis, 1999
Entrada gratuita
domingo, 22 de julio de 2018
Festival de la Guitarra Granada 2018
Horario: 21:30
Centro Federico García Lorca
24 de julio 21:30 h. Nélida Karr
Centro Federico García Lorca
24 de julio 21:30 h. Nélida Karr
XVI muestra Internacional de cine al aire libre Museo Cuevas del Sacromonte
Una mujer fantástica (Martes 24 julio)
2017 Chile
Dirección Sebastián Lelio
Guion Sebastián Lelio, Gonzalo Maza
Música Mathew Herbert. Fotografía Benjamín Echazarreta
Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe
entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.
Festival de Berlín: Mejor guión
Premios Goya: Mejor película hispanoamericana
Premios Fénix: Mejor película, dirección y actriz 2017: Festival de La Habana: Premio Coral Especial del Jurado y Mejor actriz
https://elpais.com/cultura/2017/10/12/actualidad/1507792745_132575.html
https://www.youtube.com/watch?v=g4yKx1IpBZ8
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Entrada: 4€
Aforo Limitado
sábado, 21 de julio de 2018
Umbrales

Inauguración 5/07/2018 a las 18:00h
Tres jóvenes creadores al amparo del programa CIRCUITOS de la Facultad de Bellas Artes "Alonso Cano" exponen sus trabajos finales en la sala Rey Chico. Oleos de grandes dimensiones donde los creadores empiezan a definir lo que será su obra. Rosa Cano, Irene Carmona y Gyoryo Ávila son los protagonistas.
Umbrales se presenta como un proyecto común acerca de los inicios artísticos. El conjunto de las obras expuestas son el resultado de una investigación personal de cada autora o autor de lo que podrían empezar a ser primeras intuiciones o intereses en el ámbito de la creación. Como base, la figuración girando su contenido en torno a la figura humana y su entorno (paisaje o interior), alimentándose los autores de diferentes fuentes según sus intereses personales.
Georyo Ávila: Me siento muy ilusionado por esta exposición, pues para mí es el principio de un largo recorrido, y que mejor, empezarlo con dos grandes compañeras. Durante este curso la labor artística se ha centrado en el devenir de mi obra, concibiendo la pintura como un presente continuo, interesado en el concepto de aquello en lo que trabajo, dándole ciertos toques de nuestro arte contemporáneo actual, pero siempre relacionados con la realidad.
Irene Carmona: Las obras que presento, tratan la búsqueda del yo mediante el lenguaje artístico de la pintura y el autorretrato. Sin embargo , esta búsqueda no es estrictamente explícita en las representaciones realizadas, ya que en mucho casos, las obras abordadas no son autoretratos como tal, pero siempre hay una proyección personal en todas ellas. Las escenas, personas, rostros, gestos, colores que se presentan en los lienzos tratan de exteriorizar una sensación, emoción o pensamiento - fugaz o meditado - . Autoretratos enmascarados tras los rostros de otros personajes.
El autorretrato es un forma de introspección. Esta reflexión y expresión de los sentimientos y estados psíquicos propios siempre está latente en la obra de un creador, sea cual sea el elemento o escena representada. Cuando pintamos, no sólo interpretamos la forma de las cosas mediante manchas y líneas abstractas que configuran un orden otorgando así la apariencia de lo miramos, sino que a su vez, damos un matiz personal que tiene que ver con lo que nuestra sensibilidad y nuestras pulsiones expresivas tratan de sacar de nosotros mismos. La pintura es siempre un autorretrato implícito a través de la imagen de lo exterior y lo interior al mismo tiempo, de la que el creador se apodera hasta alinearla y emanciparla de su simple apariencia.
Rosa Cano: retratar me permite mirar incansablemente, observar con atención o dejarme cautivar. La libertad está en mirar.
Esta suerte es también una alegría y en reflejarla esta mi intención como pintora.
Por otro lado no puedo evitar que en mis obras se refleje la inclinación de “volverme hacia dentro”, dando lugar a escenas de mayor lirismo y subjetividad.
jueves, 19 de julio de 2018
Festival de la Guitarra Granada 2018
Teatro Municipal Isabel La Católica
28 de julio 21:30 h. Pepe Romero
28 de julio 21:30 h. Pepe Romero
II Festival de la guitarra Granada 2018
21 de julio
Mabel Millán. Artista invitada: Celia Millán.
21:00 hs. Teatro del Centro Federico García Lorca. Patio de Butacas: 10€. Platea: 8€
Mabel Millán. Artista invitada: Celia Millán.
21:00 hs. Teatro del Centro Federico García Lorca. Patio de Butacas: 10€. Platea: 8€
miércoles, 18 de julio de 2018
II Festival de la guitarra Granada 2018
20 de julio
José Luis Morillas. Honores a José López Bellido y Manuel Bellido. Artista invitado. Juan Carlos Martos.
21:30 hs. Teatro del Centro Federico García Lorca. Patio de Butacas: 9€. Platea A 6€
José Luis Morillas. Honores a José López Bellido y Manuel Bellido. Artista invitado. Juan Carlos Martos.
21:30 hs. Teatro del Centro Federico García Lorca. Patio de Butacas: 9€. Platea A 6€
martes, 17 de julio de 2018
II Festival de la guitarra Granada 2018
19 de julio: Fiesta de la guitarra: Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 19 hs. Alberto lópez, guitarra. Patio del Ayuntamiento
- 19:3. hs. Florian David Blöchinger, guitarra. Casa Museo Manuel de Falla, Jardín.
- 20 hs. Alberto Cuéllar, guitarra. Honores al guitarrero Germán Pérez Barranco. Museo Arqueológico
- 20:30 h. Keiko Takeuchi & Masayuki Takagi. Flauta y guitarra. Huerta de San Vicente-Cas Museo Federico García Lorca
- 21 hs. Álvaro Pérez "Martinete", guitarra. Corrala de Santiago
- 22:15 h.s. Gran concierto final. Plaza de las Pasiegas. Luis Mariano + Yorrick Troman + Alberto Raya + Alba Heredia. Guitarra flamenca, violín, piano, baile.
- 19 hs. Alberto lópez, guitarra. Patio del Ayuntamiento
- 19:3. hs. Florian David Blöchinger, guitarra. Casa Museo Manuel de Falla, Jardín.
- 20 hs. Alberto Cuéllar, guitarra. Honores al guitarrero Germán Pérez Barranco. Museo Arqueológico
- 20:30 h. Keiko Takeuchi & Masayuki Takagi. Flauta y guitarra. Huerta de San Vicente-Cas Museo Federico García Lorca
- 21 hs. Álvaro Pérez "Martinete", guitarra. Corrala de Santiago
- 22:15 h.s. Gran concierto final. Plaza de las Pasiegas. Luis Mariano + Yorrick Troman + Alberto Raya + Alba Heredia. Guitarra flamenca, violín, piano, baile.
XVI Muestra Internacional de cine al aire libre (Museo Cuevas del Sacromonte)
La estación de las mujeres (jueves 19 julio)
2015 India
Director Leena Yadav
Guion Supratik Sen, Leena Yadav
Música Hitesh Sonik. Fotografía Russell Carpenter
En un pequeño pueblo del estado de Gujarat, en la India actual, cuatro mujeres se atreven a oponerse a los hombres y a las tradiciones ancestrales que las esclavizan. Alentadas por su amistad entre ellas y su deseo de libertad, se enfrentan a sus demonios y sueñan con el amor y otro mundo.
La historia se centra en cuatro mujeres, cuyos corazones, literalmente, se encuentran en un torbellino de emociones. Un diseño exquisito nos permite penetrar en esos seres y explorar un amplio rango de comportamientos y sensaciones. Es una penetración gentil, que poco a poco va abriendo el telón de estas vidas. Se nos revelan llenas de interés, de variedad, de inteligencia, de talentos. Evidencia, la película, la absoluta incapacidad de casi todos los hombres que rodean a estas mujeres para captar las maravillas del alma femenina. Vale la pena detenerse y degustar estas cosas:
https://elpais.com/cultura/2016/08/18/actualidad/1471530135_081457.html
https://www.youtube.com/watch?v=FyCjwpVJXGg
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Entrada: 4€
Aforo Limitado
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 19 de Julio de 2018 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas.
lunes, 16 de julio de 2018
Noches de cine en la Huerta de San Vicente
Billy Wilder, 1963
domingo, 15 de julio de 2018
Visita a BioDomo + Planteta vulnerable
Visita a BioDomo + 'Planeta vulnerable'
Tras una visita al BioDomo, tendrá lugar la lectura dramatizada de la obra “Lavinia”, de la dramaturga granadina Gracia Morales. Forma parte de la selección de obras “Planeta vulnerable”, del proyecto de Nuevo Teatro Fronterizo impulsado por el dramaturgo Sanchis Sinisterra, y aborda la influencia del cambio climático en los desastres ambientales y nuestra actitud, como sociedad, ante un paulatino suicidio de la vida humana en nuestro planeta."
Dirigido a: Público general, edad recomendada a partir de 12 años
Lugar: Hall del edificio Macroscopio
Hora: 18.25 h
Precio: Gratuito. Necesaria inscripción previa
Tras una visita al BioDomo, tendrá lugar la lectura dramatizada de la obra “Lavinia”, de la dramaturga granadina Gracia Morales. Forma parte de la selección de obras “Planeta vulnerable”, del proyecto de Nuevo Teatro Fronterizo impulsado por el dramaturgo Sanchis Sinisterra, y aborda la influencia del cambio climático en los desastres ambientales y nuestra actitud, como sociedad, ante un paulatino suicidio de la vida humana en nuestro planeta."
Dirigido a: Público general, edad recomendada a partir de 12 años
Lugar: Hall del edificio Macroscopio
Hora: 18.25 h
Precio: Gratuito. Necesaria inscripción previa
XVI Muestra Internacional de cine al aire libre (Museo Cuevas del Sacromonte)
Fatima (martes17 julio)
2015 Francia
Director Philippe Faucon
Guion Philippe Faucon
Fotografía Laurent Fenart
Fátima es madre soltera con dos hijas, Souad, una rebelde de quince años, y Nesrine, una joven de dieciocho años que acaba de comenzar estudios de medicina. Fatima tiene un escaso dominio del francés, lo que le causa mucha frustración en su interacción diaria con sus hijas, quienes son su orgullo y alegría, su impulso y también la razón de muchas preocupaciones. Con el fin de proporcionarles el mejor futuro posible, Fatima trabaja como limpiadora. Un día, ella cae por una escalera. Incapaz de trabajar, Fátima comienza a escribir en árabe todo lo que le ha sido imposible decir hasta entonces en francés a sus hijas.
Premios César: Mejor película, guión adaptado y actriz revelación
https://elpais.com/cultura/2016/06/02/actualidad/1464893269_408209.html
https://www.youtube.com/watch?v=dL1nTaOo2qU
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Entrada: 4€
Aforo Limitado
viernes, 13 de julio de 2018
IX Gala Solidaria: Circulo Mágico de Granada. Franki
jueves, 12 de julio de 2018
Concierto de extensión del XXVI Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica
Joven Orquesta de Córdoba y Orquesta Filarmonía Granada
Pasacalles de la Banda de Gaitas de Corvera
Lugar: Centro ciudad, salida del Colegio Mayor Isabel la Católica hasta Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 11’00 a 13’00 y 19’00 a 20’30
Finaliza con la entrada en el Teatro Municipal Isabel la Católica donde se realizará la siguiente actividad: Graná Folk: II Encuentro con la música tradicional Lombarda
miércoles, 11 de julio de 2018
martes, 10 de julio de 2018
Oao Chamber Works presents Short & Suite
XVI Muestra internacional de cine al aire libre.
Verano 1993 (Jueves 12 julio)
2017 España
Director Carla Simón
Guion Carla Simón
Música Ernest Pipó. Fotografía Santiago Racaj
Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida.
Festival de Berlín: Mejor Ópera Prima, Gran Premio del Jurado Int.
Festival de Málaga: Biznaga de oro, Premio Feroz de la crítica
Premios Fénix: Mejor guion.
Premios Feroz: Mejor película dramática, dirección, guion.
Premios Gaudí: Mejor película, dirección y guion.
Premios Platino: Mejor ópera prima
https://elpais.com/cultura/2017/06/29/actualidad/1498688893_832834.html
https://www.youtube.com/watch?v=KLn2Hqk2ctg
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Museo Cuevas del Sacromonte
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 12 de Julio de 2018 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas.
lunes, 9 de julio de 2018
Noches de cine en la Huerta de San Vicente
Tim Burton, 2003
domingo, 8 de julio de 2018
XVI muestra Internacional de cine al aire libre Museo Cuevas del Sacromonte
Locas de alegría ( martes 10 julio)
2016 Italia
Director Paolo Virzì
Guion Francesca Archibugi, Paolo Virzì
Música Carlo Virzì. Fotografía Vladan Radovic
Beatrice es una condesa charlatana y millonaria que está convencida de encontrarse entre los círculos íntimos de los líderes políticos mundiales. Por su parte Donatella es una joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de misterio. Ambas son pacientes de Villabiondi, una delirante institución psiquiátrica.
Paolo Virzì hilvana un conmovedor e hilarante estudio sociológico sobre instituciones mentales, clases sociales y enredos familiares. Y lo hace como mejor sabe, a través de la comedia a la italiana, vitalista y humana, heredada de Mario Monicelli o Ettore Scola.
Premios David di Donatello: mejor película, director y actriz.
Festival de Valladolid: Espiga de oro, Actriz y Premio del público
https://elpais.com/cultura/2017/03/16/actualidad/1489685384_230804.html
https://www.youtube.com/watch?v=sc_5_gkAJqg
programación del mes de Julio 2018
Días: Martes y Jueves
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Días: Martes y Jueves
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
miércoles, 4 de julio de 2018
Janusz Prusinowski Kompania, Vigüela y Maria Siwiec
Artistas
Janusz Prusinowski Kompania
Piotr Piszczatowski, voz, bębenek y baraban
Szczepan Pospieszalski, trompeta
Vigüela
Juan Antonio Torres, voz, rabel, guitarra y percusión de mano
Carmen Torres, voz y percusión de mano
Mari Nieto, voz y percusión de mano
Luis García Valera, voz, guitarra, laúd y percusión de mano
Maria Siwiec, voz y pandero
Programa
Encuentro entre tradiciones musicales del centro de Polonia y de las dos Castillas.
viernes 6 julio22:00
Orquesta Ciudad de Granada
Orquesta Ciudad de Granada
Piotr Beczala, tenor
Pablo Heras-Casado, director
Programa
José María Sánchez-Verdú
Memoria del rojo * (8 min)
Joseph Haydn
Sinfonía núm. 83 en sol menor, Hob I/83, «La Poule» (30 min)
INTERMEDIO
Wolfgang Amadeus Mozart
Allegro Assai y Allegro, de la Sinfonía núm. 31 en re mayor, K. 297, «París» (11 min)
Y arias de Charles Gounod, Jules Massenet, Georges Bizet y Giacomo Meyerbeer
* Estreno. Encargo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada
La Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Pablo Heras-Casado, visita París con motivo del Festival en un programa de gran diversidad. Junto a dos sinfonías clásicas concebidas para la capital gala por Haydn y Mozart respectivamente, podremos escuchar la voz de uno de los tenores de moda, Piotr Beczala, quien evocará en su repertorio aires franceses. Y junto a estas imágenes, una visión actual del alhambrismo sinfónico con Memoria del rojode José María Sánchez-Verdú, obra de estreno encargo del Festival.
viernes 6 julio22:30Música sinfónica
martes, 3 de julio de 2018
XVI Muestra Internacional de cine al aire libre (Museo Cuevas del Sacromonte)
Doña Clara (jueves 5 julio)
2016. Brasil
Director Kleber Mendonça Filho
Guion Kleber Mendonça Filho
Fotografía Pedro Sotero, Fabricio Tadeu
Clara, una ex-crítica musical de Recife de 65 años, vive retirada en un edificio particular, el Aquarius, construido en la década de 1940 sobre la Avenida Boa Viagem, que bordea el océano. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación le perturba y le lleva a pensar en su vida, en su pasado, en sus seres queridos.
Festival de Mar del Plata: Mejor actriz Premio del Público
Premios Fénix: Mejor dirección y actriz
Festival de La Habana: Mejor actriz, Fipresci
Premios Platino: Mejor actriz
https://elpais.com/cultura/2017/03/09/actualidad/1489071689_148081.html
https://www.youtube.com/watch?v=oKGZAAvCcxQ
Hora: 22 h
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Entrada: 4€
Aforo Limitado
Museo Cuevas del Sacromonte
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 5 de Julio de 2018 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas.
lunes, 2 de julio de 2018
Intrusos
Desde: 01/07/2018 Hasta: 31/08/2018
Centro/s:Centro José Guerrero
Cuarta exposición del ciclo La Colección del Centro vista por los artistas
Intrusos
del artista granadino Andrés Monteagud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)