- CIUDADANOS NO COMUNITARIOS Estancia en España. Permanencia en España por un periodo de no más de 90 días (salvo en el caso de estudios, prácticas no laborales o voluntariado).Residencia temporal.Residencia en España sin realizar actividad laboral.
Reagrupación familiar.
Residir y trabajar en España.
Estudiantes, estancia por investigación o formación, movilidad de alumnos, prácticas no laborales y voluntariado . Información sobre estancia para extranjeros que quieran realizar en España alguna de esas actividades y para sus familiares.
Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales. (supuestos de arraigo, razones humanitarias, menores tutelados que llegan a la mayoría de edad sin autorización y autorizaciones para mujeres víctima de violencia de género).
Residencia temporal del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país. Autorización de residencia o residencia y trabajo que podrán obtener, una vez finalizada la vigencia del compromiso de no regreso, los extranjeros que hubieran retornado a su país de origen voluntariamente o en base a un programa de retorno voluntario.
Modificar una autorización. Información sobre modificaciones de autorizaciones.
Residencia de larga duración. Autoriza a residir en España indefinidamente y a trabajar en igualdad de condiciones que los españoles.
Autorización de regreso. Permite la salida de España y el retorno en un plazo no superior a 90 días.
Menores de edad. Información sobre trámites relacionados con extranjeros menores de edad.
Renovación de autorizaciones.
Gestión colectiva de contrataciones en origen. La gestión colectiva permite la contratación de trabajadores que no se hallen ni residan en España, seleccionados en sus países de origen a partir de las ofertas genéricas presentadas por los empleadores.
Acuerdo España-Canadá para movilidad de jóvenes:|
- DOCUMENTACIÓN DE CIUDADANOS EXTRANJEROS Número de Identidad de Extranjero (NIE).
Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
Cédula de inscripción.
Título de viaje.
Certificado de ser o no residente en España.
- OTRA INFORMACIÓN Trámites a realizar después de su entrada en España.
Información sobre legalización y traducción de documentos.Requisitos para admitir documentación expedida por Autoridades públicas extranjeras.
Régimen jurídico aplicable a la concurrencia de procedimiento en caso de medidas sometidas a revisión judicial
Información sobre visados.
Asilo y refugio.
Sujetos legitimados para firmar y presentar solicitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario