Presenta: Francisco Coll Villar
miércoles, 31 de octubre de 2018
Presentación del libro de Eckhart Tolle Un nuevo mundo, ahora
Presenta: Francisco Coll Villar
martes, 30 de octubre de 2018
lunes, 29 de octubre de 2018
Ha-Ya-To Drum Masters
Ha-Ya-To Drum Masters
Precios:
Platea I: 30,25€
Anfiteatro: 21,60€
Visibilidad reducida: 21,60€
Precios:
Platea I: 30,25€
Anfiteatro: 21,60€
Visibilidad reducida: 21,60€
Vivaldi: las cuatro estaciones
Vivaldi “Las cuatro estaciones”
Orquesta de Cámara de la Nueva Filarmónica de Hamburgo
Programa:
I PARTE
A. Vivaldi
-Las cuatro estaciones
II PARTE
W. A. Mozart
-Pequeña serenata nocturna, K.525A. Dvořák
-Danza eslava, op. 72, nº 2 en Mi menorJ. Brahms
Danza húngara nº 1E. Elgar
Salut damour, op. 12J. Brahms
Danza húngara nº 5
Intérpretes:
David Movsisyan, violín solista
Conferencia: La femme en poème et en mélodie
Sesión inaugural de la 12ª Cita Cultural Francesa con Granada Infiniment femme
Ilda Tomas, escritora y profesora de literatura francesa en la UGR.
Séda Azadiguian
Chant : Isabelle Sacquet, contralto
Entrada libre hasta completar aforo
Actividad organizada en colaboración con la Universidad de Granada, Facultad de Letras (departamento de Francés) y Facultad de Traducción e Interpretación (departamento de Francés).
Secuencias
Cine rumano
Alexandru Tatos. Rumanía. 1982. 98 min. Color. v.o.s.e.
Sinopsis:
¿Secvente¿ (en español ¿Secuencias¿) es la recopilación de tres momentos diferentes en la vida de un equipo de rodaje.
domingo, 28 de octubre de 2018
Abajo el sistema. El Estado del Bienestar en la Gran Recesión
de Álvaro Campos
Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación del libro: El sueño de Darwin. Genómica y el árbol de la vida, de Andrés S. Soler González.
Presentación del libro: El sueño de Darwin. Genómica y el árbol de la vida
de Andrés S. Soler González.
INTERVIENEN:
Andrés Santos Soler González (Doctor en Bioquímica y Biología Molecular. Autor).
Juan Grima Cervantes (Editorial Arráez).
Juan Antonio Aguilera Mochón (Dpto. Bioquímica y Biología Molecular I de la UGR).
LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).
ORGANIZA: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I.
COLABORA: Editorial Arráez.
de Andrés S. Soler González.
INTERVIENEN:
Andrés Santos Soler González (Doctor en Bioquímica y Biología Molecular. Autor).
Juan Grima Cervantes (Editorial Arráez).
Juan Antonio Aguilera Mochón (Dpto. Bioquímica y Biología Molecular I de la UGR).
LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).
ORGANIZA: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I.
COLABORA: Editorial Arráez.
Homenaje al poeta José Carlos Gallardo
Coordinado por Francisco Gil Craviotto
sábado, 27 de octubre de 2018
Tertulia literaria comentario de Almas grises
Tertulia literaria, comentario de "Almas grises"
de Philipe Claude
Tertulia del club de lectura Entre ríos, grupo 2: Mi planta de naranja lima
sobre el libro “Mi planta de naranja lima”
de José Mauro de Vasconcelos.
(Ed. Libros del asteroid
viernes, 26 de octubre de 2018
Banda Municipal de Música
Lugar de celebración: Colegio San Bartolomé y Santiago
Concierto XXV Banda Jesús Despojado
Concierto XXV Banda Jesús Despojado
Intérpretes:
Banda Jesús Despojado Jaén
Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Nuestro Padre Jesús de la Redención
Nuestro Padre Jesús Despojado de Granada
Precio: 6 €
Festival de cine mudo y cine clásico Granada Paradiso
Día 28 de octubre de 2018, domingo
Homenaje a los exhibidores cinematográficos de Granada conducido por Manuel Oña
Hora: 12’00
Sin novedad en el frente / 1930
Hora: 17’30
¡Viva la libertad! / 1931
CLAUSURA FESTIVAL
Hora: 20’30
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica.
Homenaje a los exhibidores cinematográficos de Granada conducido por Manuel Oña
Hora: 12’00
Sin novedad en el frente / 1930
Hora: 17’30
¡Viva la libertad! / 1931
CLAUSURA FESTIVAL
Hora: 20’30
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica.
jueves, 25 de octubre de 2018
Barco Pirata
Barco Pirata
Sergio Peris-Mencheta
Lehman Trilogy
Texto: Stefano Massini
Dirección y adaptación: Sergio Peris-Mencheta
Con Pepe Lorente, Víctor Clavijo, Litus, Darío Paso, Leo Rivera y Aitor Beltrán.
Precio: 20 €
Niña Pastori, en concierto
Niña Pastori
Bajo tus alas
Precios:
Platea 49,50 €
Anfiteatro I 38,50 €
Anfiteatro II 27,50 €
Visibilidad reducida 27,50 €
Bajo tus alas
Precios:
Platea 49,50 €
Anfiteatro I 38,50 €
Anfiteatro II 27,50 €
Visibilidad reducida 27,50 €
Presentación del libro: Puerta de Yerro
Puerta de Yerro
de Javier Irigara
Esto me suena. Música y Ciencia
Esto me suena. Música y Ciencia
Carlos Durán, director del Centro Principia, inaugura una nueva edición del ciclo 'Ciencia para todos' con una charla sobre la ciencia que hay detrás de la música.
Dirigido a: Público general
Hora: 12.00h
Lugar: Sala Faraday - Cine 1.
Precio: Gratuito. Entrada limitada hasta completar aforo.
Carlos Durán, director del Centro Principia, inaugura una nueva edición del ciclo 'Ciencia para todos' con una charla sobre la ciencia que hay detrás de la música.
Dirigido a: Público general
Hora: 12.00h
Lugar: Sala Faraday - Cine 1.
Precio: Gratuito. Entrada limitada hasta completar aforo.
Festival de cine mudo y cine clásico Granada Paradiso
Día 27 de octubre de 2018, sábado
La sombra de una duda / 1943
Hora: 12’00
Perseguido/ 1947
Hora: 17’00
Al despertar el día/ 1939
Hora: 19’00
El autoestopista/ 1953
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
La sombra de una duda / 1943
Hora: 12’00
Perseguido/ 1947
Hora: 17’00
Al despertar el día/ 1939
Hora: 19’00
El autoestopista/ 1953
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
miércoles, 24 de octubre de 2018
Mozart instrumental, clarinete
Mozart instrumental, clarinete
Programa:
Wolfgang Amadeus MOZART
Sinfonía núm. 31 en Re mayor, “París”, KV 297
Concierto para clarinete y orquesta en La mayor, KV 622
Sinfonía núm. 36 en Do mayor, “Linz”, KV 425
Intérpretes:
JOSÉ LUIS ESTELLÉS clarinete di bassetto
GIANCARLO ANDRETTA director
Flamenco jondo y latino por flamenco Manuel Lorente
Presentación del CD
Flamenco jondo y latino, por flamenco
del cantaor Manuel Lorente
Flamenco jondo y latino, por flamenco
del cantaor Manuel Lorente
Festival de cine mudo y cine clásico Granada Paradiso
Día 26 de octubre de 2018, viernes
Conferencia sobre la construcción del cine Aliatar, por Mateo Árias
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 26 de octubre de 2018, viernes
La pelirroja / 1941
Hora: 17’00
Remordimientos/ 1932
Hora: 19’00
Llegaron a cordura / 1959
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Conferencia sobre la construcción del cine Aliatar, por Mateo Árias
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 26 de octubre de 2018, viernes
La pelirroja / 1941
Hora: 17’00
Remordimientos/ 1932
Hora: 19’00
Llegaron a cordura / 1959
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Llenos de vida
Estrenos 2018
Agnès Jaoui. Francia. 2018. 98 min. Color. v.o.s.e.
Sinopsis:
Castro es un antiguo presentador estrella de la televisión, ahora en plena decadencia. Un día su chófer, Manu, le lleva a la inauguración de la nueva casa de su productora y vieja amiga, Nathalie, a las afueras de París. Hélène, hermana de Nathalie y exmujer de Castro, también está invitada. Cuando eran jóvenes compartían los mismos ideales pero, con el tiempo, Castro se ha convertido al pragmatismo (o más bien al cinismo) mientras que Hélène se ha mantenido fiel a sus principios. Nina, la hija de ambos, quien acaba de escribir un libro inspirado en la vida de sus padres, se suma a la fiesta. Mientras que Castro asiste, impotente, a la caída inexorable de sus índices de audiencia, Hélène intenta desesperadamente imponer la presencia de una refugiada afgana en su programa. Y mientras, la fiesta sigue por todo lo alto.
martes, 23 de octubre de 2018
El coleccionista de paisajes
El coleccionista de paisajes
En coorganización con Fundación La Caixa
Horario: 10:00 h y 12:00 h.
Paseo literario por los Jardines del Genil
Punto de encuentro Fuente de las Granadas
Inscripción previa en la bibliotec
Tertulia Benítez Carrasco
Festival de cine mudo y cine clásico Granada Paradiso
Día 25 de octubre de 2018, jueves
Conferencia sobre la IWW en el cine anteror a la IIWW por José Abad
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 25 de octubre de 2018, jueves
Pasión ciega / 1940
Hora: 17’00
El último refugio / 1941
Hora: 19’00
Yo acuso / 1938
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Conferencia sobre la IWW en el cine anteror a la IIWW por José Abad
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 25 de octubre de 2018, jueves
Pasión ciega / 1940
Hora: 17’00
El último refugio / 1941
Hora: 19’00
Yo acuso / 1938
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 25 de Octubre de 2018 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas
lunes, 22 de octubre de 2018
Trinta lumes
Día de la mujer rural
Diana Toucedo. España. 2017. 80 min. Color. v.o.e.
Sinopsis:
Un relato entre el documental y la ficción que transcurre en una aldea de Galicia donde "la vida no se acaba, sino que se transforma en otra cosa". El film acompaña a los habitantes de una aldea en la sierra de O Courel (Lugo) en sus rutinas diarias, intantando, al mismo tiempo, captar lo imperceptible para el ojo humano en un lugar donde los muertos están entre los vivos y, a veces, es posible que los vivos desaparezcan. El espectador se adentra en un mundo con fronteras difuminadas entre la realidad y la ficción, entre el mundo de los vivos y de los muertos, y la cámara la acompaña en su exploración del "otro lado".
sábado, 20 de octubre de 2018
Tertulia del Club de Lectura “Entre ríos”, grupo 1: Tigre de cristal
sobre el libro “Tigres de cristal”
de Toni Hill. (Ed. Grijalbo)
Pilar Jiménez Torrecillas: Arco

Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz: Las obras de la colección contadas por sus observadores
19/40
Entrada libre hasta completar el aforo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)