miércoles, 1 de abril de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
jueves, 12 de marzo de 2020
martes, 10 de marzo de 2020
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 12 de marzo de 2020 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas
jueves, 5 de marzo de 2020
CONCIERTO
!CONCIERTO!! Si quieres conocer otra forma de hacer música electrónica con una voz muy sugerente, vente a ver este sábado 7 de marzo a las 20 h. en la Casa de la Cultura de Maracena, una actuación muy especial del dúo, DGN & SYLAIA.
A la venta ya las entradas (3 €), para su concierto. De esta forma la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Maracena apuesta por la nueva música celebrando este tipo de conciertos. Tu participación en los mismos es muy importante, porque en definitiva para ti los hacemos.
Reserva de entradas, por escrito, en el Whatsapp del 620468329.
A la venta ya las entradas (3 €), para su concierto. De esta forma la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Maracena apuesta por la nueva música celebrando este tipo de conciertos. Tu participación en los mismos es muy importante, porque en definitiva para ti los hacemos.
Reserva de entradas, por escrito, en el Whatsapp del 620468329.
martes, 3 de marzo de 2020
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 5 de marzo de 2020 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas
lunes, 2 de marzo de 2020
Hermana y Cantora
Actuación musical de Amparo Sánchez, con el espectáculo “Hermana y Cantaora”, un espectáculo acústico donde las melodías de las guitarras y los ritmos acompañan a la voz con aires latinos y flamencos, mezclando chacarera y tanguillo, son jarocho y granaínas, blues y bolero, rumba y ranchera. Acompañada por los guitarristas flamencos Víctor Iniesta y Eduardo Espín.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Recogida de entradas individuales en la taquilladel teatro.
De lunes a domingo de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h
Más información: Servicio de Igualdad de Oportunidades. Tlf: 958 180 086 / 958 248 116

domingo, 1 de marzo de 2020
sábado, 29 de febrero de 2020
Pansequito
Pansequito
Flamenco con leyenda
El cantaor de la Línea de la Concepción, José Cortés Jiménez “Pansequito” lleva toda su vida recorriendo los escenarios más importantes del mundo. El cante de “Pansequito” colma de personalidad cada tercio desde los compases más rancios hasta los más festeros. Un artista con el que el flamenco se enriquece y se engrandece, se entiende y se goza sin más adornos que la propia enjundia que presenta sobre unas tablas.
En esta ocasión ha creado un espectáculo que lleva por título “Flamenco con leyenda” abriendo el tarro de sus esencias y fundiéndolas para ofrecer al público y a la afición una obra llena de personalidad gaditana, un embrujo personal que solo saben manejar quienes como él le han dedicado la vida al flamenco sin más pretensiones que hacer disfrutar al espectado
Flamenco con leyenda
El cantaor de la Línea de la Concepción, José Cortés Jiménez “Pansequito” lleva toda su vida recorriendo los escenarios más importantes del mundo. El cante de “Pansequito” colma de personalidad cada tercio desde los compases más rancios hasta los más festeros. Un artista con el que el flamenco se enriquece y se engrandece, se entiende y se goza sin más adornos que la propia enjundia que presenta sobre unas tablas.
En esta ocasión ha creado un espectáculo que lleva por título “Flamenco con leyenda” abriendo el tarro de sus esencias y fundiéndolas para ofrecer al público y a la afición una obra llena de personalidad gaditana, un embrujo personal que solo saben manejar quienes como él le han dedicado la vida al flamenco sin más pretensiones que hacer disfrutar al espectado
viernes, 28 de febrero de 2020
Pregón Oficial de Semana Santa 2020
A cargo de Manuel Amador Moya
jueves, 27 de febrero de 2020
IV Concierto Benéfico por la Accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades
Concierto benéfico a favor de Fegradi, Asprogrades y la Asociación contra el Cáncer, en el que participarán la Banda de Música de Huétor Vega bajo la dirección de Óscar Musso, la Joven Orquesta del Sur de España bajo la dirección de Javier Giner, la mezzosoprano Gloria Oya y el Coro Escolar Cardenal Belluga. Contará además con la participación de cantantes, músicos y figurantes con capacidades diversas.
Para más información: www.turgranada.es/ y www.redentradas.com/

El sentido del humor: dos tontos y yo
El sentido del humor: dos tontos y yo
Se abre el telón, Mota, Segura y Flo, también conocidos entre ciertos sectores del público como La Vieja del visillo, Krispin Klander y Torrente, salen al escenario juntos por primera vez en la historia, juntos y por separado, por parejas e individualmente, ofreciendo reflexiones risas y disparates varios que ayuden a entender cuál es hoy en día nuestro sentido del humor, con un único objetivo hacer reír por todos los medios al espectador.
Se abre el telón, Mota, Segura y Flo, también conocidos entre ciertos sectores del público como La Vieja del visillo, Krispin Klander y Torrente, salen al escenario juntos por primera vez en la historia, juntos y por separado, por parejas e individualmente, ofreciendo reflexiones risas y disparates varios que ayuden a entender cuál es hoy en día nuestro sentido del humor, con un único objetivo hacer reír por todos los medios al espectador.
miércoles, 26 de febrero de 2020
Concierto del día de Andalucía. Banda Municipal de Música
Jornada de puertas abiertas: David Tavares en concierto
De 9:00 a 15:00 h. David Tavares en concierto
De 12:30 a 13:30 h. El guitarrista y compositor David Tavares animará la celebración de este día tan especial con temas de su discografía y de su último disco "Flamenco Utrópico". De origen brasileño, decidió instalarse en el sur de España nada más conocer y enamorarse de la música andaluza hace más de 30 años, convirtiéndose hoy en día en uno de los máximos exponentes de la fusión flamenca de la escena actual.
Información adicional:
- El concierto tendrá lugar en la sala VI del Museo de Bellas Artes de Granada.
- Público general.
- Entrada libre hasta completar el aforo por orden de llegada. No requiere la realización de reserva previa.
- Aforo máximo de 80 personas.
- Actividad gratuita
- El concierto tendrá lugar en la sala VI del Museo de Bellas Artes de Granada.
- Público general.
- Entrada libre hasta completar el aforo por orden de llegada. No requiere la realización de reserva previa.
- Aforo máximo de 80 personas.
- Actividad gratuita
Celebra Andalucía: Ven al museo
Esta actividad musical pretende aportar una visión actualizada de las nuevas propuestas musicales que hunden sus raíces en la tradición musical andaluza, pero que incluyen un diálogo con nuevos géneros, como la música electrónica.
Álvaro Romero, involucrado desde hace años en diferentes proyectos conceptuales, estrenó recientemente en el teatro de la Maestranza junto a la bailaora americana Cristina Hall la performance Animals. Actualmente trabaja junto al productor malagueño Toni Martín en un proyecto musical que ha sido seleccionado para varias ediciones del festival MonkeyWeek.
Entrada libre hasta completar aforo.
El Arrebato: Abrazos
martes, 25 de febrero de 2020
Conferencia. Fracasología y la crisis del Estado menguante
Por Elvira Roca Barea
Presenta: Antonio Montero Moreno
ENTREGA DE ALIMENTOS
El próximo Jueves 27 de Febrero de 2020 se entregaran alimentos para lo mas necesitados, el horario es de tarde de 11:00 a 13:00 horas
lunes, 24 de febrero de 2020
III Aniversario Revista Alhóndiga Homenaje
III Aniversario Revista Alhóndiga
Homenaje a Isidoro Maíquez Ana Sánchez, Francisco de Paula Muñoz, Miguel Arnas y Trío Albéniz
Homenaje a Isidoro Maíquez Ana Sánchez, Francisco de Paula Muñoz, Miguel Arnas y Trío Albéniz
El Correo de Varsovia
El Correo de Varsovia
Cinepolska
Wladyslaw Pasikowski. Polonia. 2019. 114 min. Color. v.o.s.e.
Sinopsis:
Basada en la historia real del héroe de guerra polaco Jan Nowak-Jeziorañski, que se convirtió en ¿El mensajero de Varsovia¿. Perseguido por varios servicios secretos del Eje del Mal, Jan sale de Polonia con destino a Londres con el objetivo de llevar una información que podría cambiar el futuro de Polonia.
Cinepolska
Wladyslaw Pasikowski. Polonia. 2019. 114 min. Color. v.o.s.e.
Sinopsis:
Basada en la historia real del héroe de guerra polaco Jan Nowak-Jeziorañski, que se convirtió en ¿El mensajero de Varsovia¿. Perseguido por varios servicios secretos del Eje del Mal, Jan sale de Polonia con destino a Londres con el objetivo de llevar una información que podría cambiar el futuro de Polonia.
domingo, 23 de febrero de 2020
Tertulia literaria del club de lectura de la Red de hombres por la igualdad de Granada
con el libro Ni por favor, ni por favora, de María Martín. (Ed. Los libros de la catarata).
sábado, 22 de febrero de 2020
Flamenco Viene Del Sur
Joaquín Grilo - 24 de febrero de 2020
Con la música y la danza como hilos esenciales y apoyándose en otros elementos escénicos, Joaquín Grilo teje una obra alegre y desenfadada, pero con gran rigor artístico y técnico. El resultado es una visión moderna del flamenco, pero desde el absoluto respeto a lo más puro de este arte.
Dorantes - 09 de marzo de 2020
Explorador de nuevos horizontes musicales, Dorantes es uno de los referentes en la creación musical, un artista capaz de entrar en nuevos territorios con la fuerza de sus raíces flamencas, y el pianista flamenco, sin duda, con mayor prestigio internacional. Músico de raíz flamenca y académica a partes iguales, ha marcado un antes y un después en la música flamenca con el piano por bandera
viernes, 21 de febrero de 2020
Cinco horas con Mario - Con Lola Herrera
Es, entre otras muchas cosas, un documento vivo de las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales entonces imperantes que Delibes, a través del lenguaje de su protagonista, dejó retratadas con nitidez, de forma que la vida española de entonces llega a palpitar viva en sus palabras.
Pero, por encima de todo esto, "Cinco horas con Mario" nos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida.
Horarios:
-Día 22 de febrero a las 20:00 h
-Día 23 de febrero a las 19:00 h
Aracaladanza
22 Feb a las 18:00
23 Feb a las 12:00
Espectáculo de danza para niños y niñas a partir de 4 años
Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010, reiteradamente premiada en FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas) y ganadora de varios MAX, Aracaladanza, la gran compañía pionera en la creación de danza contemporánea para público familiar, vuelve al Teatro Alhambra para presentar, Play, su último espectáculo.
Con la contribución de un equipo artístico de vanguardia que ha compartido inventiva, magia y valores estéticos durante cerca de 15 años, Aracaladanza no ha buscado en esta ocasión el impulso de pintor alguno, ni ha buceado en el universo de un gran artista como ya había realizado con Pequeños paraísos (El Bosco), Nubes (René Magritte), Constelaciones (Miró) o Vuelos (Leonardo Da Vinci). En Play, el punto de partida es la actividad más reconocible y característica de la infancia: jugar.
Más información: Teatro Alhambra

VIII Certamen de Bandas Ciudad de Granada
Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas (Salvador Fajardo Villalva)
Coro Flamenco Virgen de los Dolores de Cájar (Juan Cruz Jiménez)
Banda Municipal de Música de Granada (Carlos Atienza Abarca)
Programa:
Rosario. Manuel Martín Molinero
Al compás de tus rosarios. Alberto Barea Tejada
Rosario, señora del Realejo. Francisco J. Alonso Delgado
Stmo. Cristo Desamparo y abandono. Francisco Herrera Míjez.
La Macarena. Paco Lola
Salve Marinera. Cristóbal Oudrid
Venta de entradas:
Casa de Hermandad
Bar León
Bar El Tabernáculo
Bar el Rincón del Cofrade
Mercería Viuda de Saez
Una hora antes en taquilla
Entrega de tapas al Pregonero de Semana Santa 2020
A Ramón Burgos Ledesma
Presenta: Juan de Dios Jerónimo y José Luis Ramírez
Saetera: Sonia Leyva
Solista Aurora Palomar y Anni Raunio
Recitador: Francisco de Paula
Director: Miguel Sánchez Ruzafa
Beso de Judas
Beso de Judas
Temas de Duncan Dhu, Loquillo, La Guardia, Hombres G. entre otros grandes del panorama nacional.
Actualmente la banda la componen:
Luis Miguel Rodríguez (Guitarra y voz)
Nika Recio (Voz y coros).
Nolberto Rodríguez (Teclado).
José García (Batería y percusiones).
Javier Avilés (Guitarra solista)
Agustín Puertas (Bajo)
Temas de Duncan Dhu, Loquillo, La Guardia, Hombres G. entre otros grandes del panorama nacional.
Actualmente la banda la componen:
Luis Miguel Rodríguez (Guitarra y voz)
Nika Recio (Voz y coros).
Nolberto Rodríguez (Teclado).
José García (Batería y percusiones).
Javier Avilés (Guitarra solista)
Agustín Puertas (Bajo)
jueves, 20 de febrero de 2020
Príncipes
Príncipes
Flamenco
Bajo la dirección artística de Juan Andrés Maya, "Príncipes" es su nuevo espectáculo en el que une a cuatro figuras del baile flamenco: el propio Juan ándrés Maya, Amador Rojas, Iván Vargas y la participación especial del maestro Antonio Canales, plasmando en este espectáculo las distintas personalidadesdel baile de cada uno de ellos.
Flamenco
Bajo la dirección artística de Juan Andrés Maya, "Príncipes" es su nuevo espectáculo en el que une a cuatro figuras del baile flamenco: el propio Juan ándrés Maya, Amador Rojas, Iván Vargas y la participación especial del maestro Antonio Canales, plasmando en este espectáculo las distintas personalidadesdel baile de cada uno de ellos.
Clausura III Simposio de Historia de la Semana Santa de Granada
Clausura III Simposio de Historia de la Semana Santa de Granada
Concierto de la Banda Municipal de Música
Lugar: Iglesia de San Jerónimo
Concierto de la Banda Municipal de Música
Lugar: Iglesia de San Jerónimo
Invierno Musical: Cantemos. IV Festival de canto coral
Cantemos. IV Festival de canto coral de Granada
Invierno musical
Programa
L. Cherubini
Obertura Coriolano Op. 62, Op. 62 Requiem en Do m.
Introitus et Kyirie
Graduale
Dies Irae
Offertorium
Sanctus
Pie Jesu
Agnus Dei
Coro del Centro Artístico de Granada
Director: Raffaele Giacometti
Coral Ciudad de Granada
Directora: Encarni Rodríguez
Agrupación Coral Ubetense
Director: Ramón Ramos
Coro de la Universidad de Huelva
Director: Sergio Lazo
Coro de la Fundación GSD de Madrid
Director: Jerónimo Marín
Organizado por: Centro Artístico y Literario de Granada
Para más información: http://manueldefalla.org
Invierno musical
Programa
L. Cherubini
Obertura Coriolano Op. 62, Op. 62 Requiem en Do m.
Introitus et Kyirie
Graduale
Dies Irae
Offertorium
Sanctus
Pie Jesu
Agnus Dei
Coro del Centro Artístico de Granada
Director: Raffaele Giacometti
Coral Ciudad de Granada
Directora: Encarni Rodríguez
Agrupación Coral Ubetense
Director: Ramón Ramos
Coro de la Universidad de Huelva
Director: Sergio Lazo
Coro de la Fundación GSD de Madrid
Director: Jerónimo Marín
Organizado por: Centro Artístico y Literario de Granada
Para más información: http://manueldefalla.org

Presentacón del libro: Rilkowk/Tramas Trim
Rilkowk /Tramas Trim
Autor: Antonio César Molina
Presentan: Rafael Ruiz Álvarez y Alejandro Santiago
Premios CMG Gala Benéfica
La Máscara de Cristal
La Máscara de Cristal
Audiovisuales (Proyección y charla con el director)
Ignacio G. Merlo,director granadino
No recomendada para menores de 7 años.
Audiovisuales (Proyección y charla con el director)
Ignacio G. Merlo,director granadino
No recomendada para menores de 7 años.
miércoles, 19 de febrero de 2020
IZAL, en concierto
IZAL
Gira El final del viaje
Izal publicó en 2018 su cuarto y último álbum "Autoterapia", que presentará en una extensa gira a lo largo de 2019, y en el que se vuelve a poner a prueba no sólo la capacidad de la banda para generar himnos de estadio neo-indie, sino también su capacidad de reinventarse, a la vez que deja en su repertorio una nueva retahíla de clásicos para los izalers del mundo.
Más información y compra de entradas

Gira El final del viaje
Izal publicó en 2018 su cuarto y último álbum "Autoterapia", que presentará en una extensa gira a lo largo de 2019, y en el que se vuelve a poner a prueba no sólo la capacidad de la banda para generar himnos de estadio neo-indie, sino también su capacidad de reinventarse, a la vez que deja en su repertorio una nueva retahíla de clásicos para los izalers del mundo.
Más información y compra de entradas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)