Inscripción abierta para los primeros cursos con filosofía MOOC desarrollado en una plataforma social de aprendizaje.
La denominación MOOC (Massive Online Open Course) es un concepto relativamente reciente que surge desde las universidades para ofertar un tipo de formación pensada para fomentar el conocimiento al mayor número de usuarios posibles.
Estos cursos tienen un carácter abierto, participativo y gratuito, basado en metodologías de enseñanza orientadas hacia el aprendizaje colaborativo.
Actualmente la organización de esta oferta se hace a través de consorcios de universidades, las más importantes son las americanas Coursera https://www.coursera.org/, EdX https://www.edx.org/ y Udacity http://www.udacity.com/.
El portal abiertaUGR (http://abierta.ugr.es/) es la apuesta de la UGR para la creación de Cursos Online Masivos y Abiertos, que se canaliza a través del Centro de Enseñanzas Virtuales. Los participantes en estos cursos dispondrán de material audiovisual realizado por equipos docentes, actividades, ejercicios para comprobar sus progresos, y un entorno de intercambio y debate en el que plantear dudas y donde poder participar activamente compartiendo conocimiento. Los cursos se desarrollarán en un modelo social de aprendizaje en el que el alumnado puede hacer un seguimiento libre y autónomo.
El Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG) abre la inscripción a los tres primeros cursos con esta filosofía y que son “Identidades digitales”, “Aprendizaje ubicuo” y “Licencias Creative Commons y recursos abiertos en Internet”.
Inscripción y destinatarios
La inscripción es abierta, gratuita y se realizará a través del formulario que figura en la web http://abierta.ugr.es/ en el enlace de cada uno de los tres cursos:
Información:
Estos cursos tienen un carácter abierto, participativo y gratuito, basado en metodologías de enseñanza orientadas hacia el aprendizaje colaborativo.
Actualmente la organización de esta oferta se hace a través de consorcios de universidades, las más importantes son las americanas Coursera https://www.coursera.org/, EdX https://www.edx.org/ y Udacity http://www.udacity.com/.
El portal abiertaUGR (http://abierta.ugr.es/) es la apuesta de la UGR para la creación de Cursos Online Masivos y Abiertos, que se canaliza a través del Centro de Enseñanzas Virtuales. Los participantes en estos cursos dispondrán de material audiovisual realizado por equipos docentes, actividades, ejercicios para comprobar sus progresos, y un entorno de intercambio y debate en el que plantear dudas y donde poder participar activamente compartiendo conocimiento. Los cursos se desarrollarán en un modelo social de aprendizaje en el que el alumnado puede hacer un seguimiento libre y autónomo.
El Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG) abre la inscripción a los tres primeros cursos con esta filosofía y que son “Identidades digitales”, “Aprendizaje ubicuo” y “Licencias Creative Commons y recursos abiertos en Internet”.
Inscripción y destinatarios
La inscripción es abierta, gratuita y se realizará a través del formulario que figura en la web http://abierta.ugr.es/ en el enlace de cada uno de los tres cursos:
- Identidades digitales: http://sl.ugr.es/03G9
- Aprendizaje ubicuo: http://sl.ugr.es/03G7
- Licencias Creative Commons y recursos abiertos en Internet: http://sl.ugr.es/03G6
Información:
- Para más información puede visitarse la web de la plataforma: http://abierta.ugr.es
- Para saber qué es y cómo funciona un MOOC: http://sl.ugr.es/03G5
No hay comentarios:
Publicar un comentario