Cafe curioso
En un ambiente informal, disfrutaremos de charlas breves sobre distintos ámbitos de conocimiento con las que generar interés y curiosidad entre el público asistente, y fomentar la creatividad
Los Animadores Científicos del Parque de las Ciencias organizan esta actividad de divulgación científica en la que los profesores de la UGR que les han marcado a lo largo de sus estudios universitarios nos hablarán de los temas más interesantes.
El objetivo es acercar la ciencia a todo tipo de público en un ambiente distendido. Hablaremos de genética, arqueología, psicología, cambio climático, educación y café (o más bien su espuma).
Ponentes
Rafael Navajas Pérez. (Departamento de Genética). "Genética de supermercado"
Julia Maldonado Valderrama. (Departamento de Física aplicada). "La ciencia del capuccino"
Francisco D. Fernández Martín. (Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación). "Hacia una educación basada en evidencias".
Joaquín Manuel Martínez Vaquero. (Departamento de Psicología Experimental). "El ahora podría suponer nunca"
Rafael Hernández del Águila. ( Departamento de Análisis Geográfico de Análisis Regional y Geografía Física) "¿Qué recuerda - o debería recordar- el cambio climático al "Homo sapiens sapiens"
José María Martín Civantos, (Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas). "Desconstruyendo los mitos de la Arqueología. De Indiana Jones a la ciencia arqueológica."
Lugar: Cafetería Darwin. Galería Cultural
Hora: desde las 18:00h

En un ambiente informal, disfrutaremos de charlas breves sobre distintos ámbitos de conocimiento con las que generar interés y curiosidad entre el público asistente, y fomentar la creatividad
Los Animadores Científicos del Parque de las Ciencias organizan esta actividad de divulgación científica en la que los profesores de la UGR que les han marcado a lo largo de sus estudios universitarios nos hablarán de los temas más interesantes.
El objetivo es acercar la ciencia a todo tipo de público en un ambiente distendido. Hablaremos de genética, arqueología, psicología, cambio climático, educación y café (o más bien su espuma).
Ponentes
Rafael Navajas Pérez. (Departamento de Genética). "Genética de supermercado"
Julia Maldonado Valderrama. (Departamento de Física aplicada). "La ciencia del capuccino"
Francisco D. Fernández Martín. (Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación). "Hacia una educación basada en evidencias".
Joaquín Manuel Martínez Vaquero. (Departamento de Psicología Experimental). "El ahora podría suponer nunca"
Rafael Hernández del Águila. ( Departamento de Análisis Geográfico de Análisis Regional y Geografía Física) "¿Qué recuerda - o debería recordar- el cambio climático al "Homo sapiens sapiens"
José María Martín Civantos, (Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas). "Desconstruyendo los mitos de la Arqueología. De Indiana Jones a la ciencia arqueológica."
Lugar: Cafetería Darwin. Galería Cultural
Hora: desde las 18:00h

No hay comentarios:
Publicar un comentario